Quantcast
Channel: El blog de Wendy Bello
Viewing all 680 articles
Browse latest View live

"Una mujer sabia" (Semana 2}

$
0
0
Hoy comenzamos la segunda semana de nuestro estudio. ¿Cómo te está yendo? Si no puedes seguir el ritmo, no te desanimes. Siempre dejamos libre el fin de semana para que puedas ponerte al día, y estos artículos estarán en tu buzón y en el blog para que puedas regresar a ellos cuando los necesites.

A continuación el plan para esta semana.

Versículo para la semana: La mujer sabia edifica su hogar, pero la necia con sus propias manos lo destruye. Proverbios 14:1



Plan de estudio individual para la semana 2
Esta semana vamos a leer los capítulos del 4 al 6

Lunes/martes: Lee el capítulo 4, Toda oídos. Te sugiero subrayar lo que más te impacte y anotar en una libreta (o aplicación) tus respuesta a las preguntas de la sección Para profundizar. No olvides compartir en las redes también lo que estás aprendiendo, usando la etiqueta #unamujersabia.

Miércoles/jueves: Lee el capítulo 5, Vamos a construir. ¿Qué pregunta de Para profundizar te hizo pensar más? ¡Súmate a la conversación en el blog y en Facebook! 

Jueves en vivo: Este jueves en la noche, a las 8PM, hora del este en Estados Unidos, tendremos nuestro segundo "Jueves en vivo", un evento en Facebook. La semana pasada fue una experiencia muy linda. Nos reunimos mujeres de Argentina, España, Ecuador, México, Honduras, Estados Unidos, Puerto Rico, Paraguay, Chile, Perú, República Dominicana. ¡Emocionante! Usando la tecnología pudimos conversar, orar juntas y compartir experiencias relacioandas con el estudio. ¡No te lo pierdas! 

Viernes/sábado: Lee el capítulo 6, Bendice a tu esposo. Dios mediante, el viernes tendremos el video-blog para hablar un poco de este capítulo. Aunque no lo hayas leído, acompáñame. Y no olvides completar la sección Para profundizar porque esto te ayudará a reflexionar y dejar que Dios te hable con respecto a qué cambios necesitas hacer.  

Vamos a conversar

  • ¿Cuál ha sido tu mayor desafío hasta ahora en el anhelo de llegar a ser #unamujersabia mediante este estudio?
  • ¿Qué versículo has memorizado ya? 
  • ¿Has compartido lo aprendido con alguien? ¿Te gustaría contarnos? 

(Puedes dejar tu comentario debajo y también unirte al diálogo en Facebook y en Twitter.)

Por favor, recuerda usar la etiqueta #unamujersabia en las redes. Somos un grupo de mujeres unidas con un propósito: ¡alcanzar la sabiduría que Dios nos ofrece! 

Para adquirir tu copia del libro, haz clic en este enlace.

Muchas bendiciones en esta semana, 


Wendy 

Acabas de leer "Una mujer sabia {Semana 2}", ¡te invito a dejar tu comentario   


¿Estamos construyendo o derrumbando? {UMS, semana 2, y otra noticia}

$
0
0
¡Hola! Ya hoy es miércoles y antes de ver algo de lo que hemos estado estudiando esta semana quiero compartir contigo una noticia: ¡Una mujer sabia ya está disponible de manera impresa!; es decir que puedes tener tu copia en papel, para aquellas de ustedes que prefieren tomar el libro en sus manos, marcarlo, etc. Y aquellas que han estado esperando este formato para estudiarlo en grupo, ¡llegó el momento! Para adquirir una copia impresa, sigan este enlace. 

Bueno, esta semana hemos estado leyendo los capítulos 4 y quizá ya llegaste al 5. Hoy hablaremos un poco de algo que a veces hacemos y que derrumba la casa en lugar de construirla. (Esto es parte del capítulo 5.)


Lamentablemente muchas veces la destrucción de un hogar viene por nuestras propias manos. ¿Cómo? De muchas maneras, algunas más sutiles que otras. 
“Es mejor vivir solo en el desierto que con una esposa que se queja y busca pleitos.” (Proverbios 21:19)
Cuando tenemos un espíritu quejoso y buscapleitos estamos dando pie a que nuestro hogar se tambalee. Es muy difícil vivir en compañía de alguien que constantemente pelea o se queja. Por eso este proverbio dice que es mejor vivir solo que con alguien así. Tengo que confesar he sido culpable de esto en más de una ocasión. Y reconozco también que no es un cuadro lindo ni digno de ser observado.

Para empezar, Dios detesta la queja. Si te quedan dudas, haz una búsqueda de todas las veces que aparece la palabra queja en la Biblia y verás en cuántas ocasiones Dios se molestó con el pueblo de Israel por este asunto. Tú y yo muchas veces somos como ellos. La raíz de la queja en gran medida es la ingratitud. Pero Dios nos dice en su Palabra que el que le ofrece gratitud, le honra (Salmos 50:23). De modo que lo contrario también se cumple, cuando somos ingratas, deshonramos a Dios. ¡Dejemos de ser mujeres quejosas!

Nuestra actitud influye en gran manera en el resto de nuestra familia. Ya que por lo general pasamos más tiempo con nuestros hijos, ellos observarán nuestra conducta muy de cerca. Si ven en nosotras una persona que vive agradecida a Dios por sus bendiciones, ellos aprenderán ese estilo de vida. Si por el contrario ven en nosotras insatisfacción y queja constantes… ¿adivina en qué se convertirán cuando sean adultos? ¡Exacto! Nuestro ejemplo será mucho mejor que mil sermones.

Lo segundo, busquemos fomentar la paz, ¿Cómo? Empecemos por orar por nuestra familia cada día, cada uno de sus miembros. Seamos pródigas en dar palabras de aliento y cariño, en mostrar sonrisas y prestar atención. Si lo analizamos, cada una de estas cosas es un acto pequeño en sí, pero el resultado que produce es grande. Analicemos si realmente lo que busco con “mi pleito” es una solución o simplemente tener la razón. En el caso de eso último, aunque supuestamente ganemos, muy pocas veces nos sentiremos contentas porque el rastro que dejamos fue doloroso.

Vamos a conversar
  • ¿Cuál es el cimiento de tu hogar? Si no estás segura, lee Lucas 6:46-49 y analiza. 
  • ¿Ya memorizaste el versículo de la semana? ¿Has hecho algo en particular para edificar tu hogar en estos días?
  • ¿Si alguien fuera a "clasificarte" diría que eres una mujer gruñona y una mujer que busca la paz de su hogar?

Recuerda que puedes  comapartir tus opiniones y lo que has aprendido en la sección de Comentarios. También en la página de Facebbok. Y no olvidemos usar la etiqueta #unamujersabia.

Mañana jueves a las 8 de la noche, hora del este en los Estados Unidos, tendremos nuestro Jueves en Vivo en Facebook. ¡Ven y comparte con nosotras! 

¡Sigue adelante, mujer, que Dios tiene planes maravillosos para tu vida si decides escucharle y ponerle como fundamento!

Bendiciones,

Wendy 

Acabas de leer "¿Estamos construyendo o derrumbando?", ¡te invito a dejar tu comentario    

Tú puedes bendecir a tu esposo {incluye video}

$
0
0
Proverbios 31:12 dice: “Esa mujer le hace bien y no mal, todos los días de su vida”

¿Realmente buscamos hacerle bien a nuestros esposos? La pregunta pudiera parecer innecesaria, pero no lo es. Es muy fácil nobuscar el bien de tu esposo y no darte cuenta.


Algo que ha sido regla para mí: no hables mal de tu esposo CON NADIE. Ahora este hombre es parte de tu propio ser. Ya vimos que fue Dios mismo quien determinó que ahora que están casados, son una misma persona. Por lo tanto, así como no buscas hacerte daño, te cuidas, te valoras y respetas a ti misma, estás obligada por Dios a hacerlo con él. Por supuesto, se sobreentiende que él hará lo mismo contigo, pero no estamos hablando de los esposos, sino de nosotras.

En segundo lugar, si ambos son hijos de Dios mediante la fe en Jesucristo, entonces tienes un compromiso mayor todavía porque tu esposo es también tu hermano en la fe, alguien que ha sido incorporado a la familia de Dios. Y Dios es celoso de sus hijos. A veces se nos olvidan estas cosas. 
La familiaridad hace que las pasemos por alto. Tengamos cuidado.

Ya que él es parte de nuestra carne y un miembro de la familia divina, cierra tus labios y solo ábrelos para hablar bien de este hombre. Sé una bendición para él en público.

A veces queremos adjudicarnos la función del Espíritu Santo para cambiar a nuestros esposos. Déjame decirte algo, ¡por mucho que lo intentes no lo lograrás! Esa tarea ya Dios se la dio a alguien más. A ti y a mí nos toca trabajar para que nuestros esposos se sientan amados.

Las mujeres de nuestra generación tenemos un poco torcidas las ideas en cuanto al rol de las esposas. Estos argumentos que te presento son muy criticados por los movimientos feministas, pero la verdad es que Dios no es machista ni feminista. Dios es Dios y ha establecido un orden en su creación. Si queremos vivir como él lo diseñó, tenemos que seguir su plan. ¿Y sabes algo? Cuando lo hacemos experimentamos una plenitud de vida que nada ni nadie más nos puede dar. La mujer que busca ser sabia decide ser una bendición para su esposo y al hacerlo, ella misma es feliz. Te desafío a probarlo.

Como hoy corresponde un video, decidí compartir contigo uno que está en mi canal de YouTube y que ha sido muy popular: ¿Te has ganado la confianza de tu esposo?Este video trata un poquito algunos de los temas del capítulo 6 del libro {Bendice a tu esposo}, de donde también tomé el contenido para el artículo de hoy. Para ver el video en YouTube, haz clic aquí.


¡Adelante, mujer, que ser sabia a la manera de Dios es una meta con grandes recompensas!

Si todavía no tienes tu copia del libro, te invito a leer aquílo que han dicho otras lectoras y quizá te animes a leerlo tú también.  Para adquirir tu copia, sigue este enlace.

Muchas bendiciones en tu fin de semana,

Wendy 

Acabas de leer "Tú puedes bendecir a tu esposo", ¡te invito a dejar tu comentario    

Una mujer sabia {Semana 3}

$
0
0
¡Feliz lunes! Increíble que ya estemos en la mitad de nuestro estudio. El pasado jueves tuvimos el segundo “Jueves en vivo” y fue muy bueno. Varias lectoras compartieron su parecer y experiencias con respecto a diversos temas relacionados con los capítulos de esa semana. ¡Disfruté mucho leer cada comentario! Te animo a que nos acompañes este jueves.

También aprovecho para recordarte que el libro ya está disponible en versión impresa y puedes adquirir tu copia en este enlace.

Versículo para la semana:“Pon todo lo que hagas en manos del Señor, y tus planes tendrán éxito” (Proverbios 16:3).



Plan de estudio individual para la semana 3
Esta semana vamos a leer los capítulos del 7 al 9.

Lunes/martes: Lee el capítulo 7, Llamada a instruir. Siempre me gusta sugerir que subrayes lo que más te impacte porque así luego podrá encontrarlo fácilmente. También es bueno anotar en una libreta (o aplicación) tus respuestas a las preguntas de la sección Para profundizar

Miércoles/jueves:Lee el capítulo 8, Cuestión de inversión. ¿Alguna vez habías pensado que invertir es más que un término financiero?  ¡Súmate a la conversación en el blog y en Facebook hoy!
Jueves en la noche, a las 8PM, hora del este en Estados Unidos, tendremos nuestro tercer "Jueves en vivo", un evento en Facebook. Usando la tecnología podemos conversar, orar juntas y compartir experiencias relacionadas con el estudio. ¡No te lo pierdas!

Viernes/sábado:Lee el capítulo 9, Planifica y triunfarás. Quizá todavía no hayas leído el capítulo al llegar el viernes, no te preocupes. Te compartiré algo en el video y el resto podrás estudiarlo en tu tiempo a solas. No olvides completar la sección Para profundizar porque esto te ayudará a reflexionar y dejar que Dios te hable con respecto a qué cambios necesitan ocurrir en tu corazón y en tu vida cotidiana.

Vamos a conversar
  • La meta de ser una mujer sabia es un empeño cotidiano. ¿Cuál ha sido tu mayor desafío hasta ahora según lo que has aprendido?
  • ¿Has contado a alguien lo que Dios está haciendo contigo? ¿Te animas a comentarnos? (Puedes hacerlo en la sección de comentarios y también unirte al diálogo en Facebook y en Twitter.)

Recuerda usar la etiqueta #unamujersabia en las redes. ¡Estamos unidas con un propósito: ¡alcanzar la sabiduría que Dios nos ofrece y así poder vivir como él lo diseñó!


Muchas bendiciones en esta semana,   

Wendy 

Acabas de leer "Una mujer sabia {Semana 3}", ¡te invito a dejar tu comentario   

Una mujer sabia logra sus metas

$
0
0
El mundo de las redes sociales me ha concedido la bendición de conectarme con otras mujeres cuya pasión también es usar la palabra escrita y los medios de comunicación para llevar a otros las verdades de Dios.

Este es el caso de mi invitada de hoy, una amiga a la que no conozco en persona pero a quien admiro mucho. Su nombre es Trisha Goddard.

Trisha es una creyente, creada y llamada para expresar su fe a través del amor, especialmente al encontrar formas de servir a su familia y a las mujeres en el ministerio. A Trisha le gusta viajar y leer. Está casada con Mike y tienen tres hijos. Viven el Paraguay, donde sirven a Dios desde el 2004. Puedes encontrar más sobre su ministerio aquí: www.mtgoddard.com.



Una mujer sabia tiene un buen equilibrio en el manejo de sus relaciones interpersonales y prioridades. Una mujer sabia administra bien su tiempo y finanzas. Ella planea e invierte en lo que más valora. Una mujer sabia identifica y pone en práctica los principios de Dios.

El año pasado estaba pensando en lo que realmente Dios deseaba para mí personalmente en el corriente año en cuanto a mis relaciones interpersonales y mis prioridades como esposa, mamá, profesora de mis hijos en casa, misionera y escritora.  Sabía que necesitaba un equilibrio pero al mismo tiempo tenía las ganas de servir  y lograr muchas cosas.

Luego de algunas semanas pensando y meditando sobre mis metas para el año 2015, decidí usar la palabra “correr” como lema principal.

Voy a correr con perseverancia la carrera que tenemos por delante.Fijemos la mirada en Jesús, el iniciador y perfeccionador de nuestra fe (Hebreos 12:1-2).

Voy a correr hacia mi Padre Celestial a través de la oración y leyendo Su Palabra.

Voy a correr hacia mi marido e hijos e invertir en sus vidas.

Voy a correr hacia el ministerio y estar involucrada en las cosas que complementan las responsabilidades diarias de mi marido.

Voy a correr hacia el equilibro entre el tiempo y las finanzas.

Voy a correr hacia el cuidado integral de mi salud.

Estoy convencida, por mi experiencia personal, que tener metas es algo sumamente importante, porque ayuda a identificar lo que uno desea lograr y a dónde quiere llegar. Las metas deben impactar la forma que vivo en la práctica.

Cuenta con Dios. Esta es la base de todo buen plan. Ora por tus planes. Pídele a Dios dirección. Busca consejo en su Palabra. Y sobre todas las cosas, no olvides que los planes de Dios siempre son mejores que los nuestros. ~Wendy Bello

Entonces, me comprometí a hacer los siguientes pasos que llegaron a cambiar mi vida cotidiana.

1.) Vida espiritual:
·         Buscar a Dios en la mañana antes de cualquier otra actividad.
·         Leer y estudiar la biblia personalmente y también entre familia antes de dormir.
·         Leer libros que me ayuden crecer espiritualmente.

2.) Familia:
·         Pasar tiempo con mi marido: hablando, escuchando y ayudándole.
·         Tomar tiempo con cada hijo: escuchándoles, jugando y dando paseos.
·         Enseñar a mis hijos: en su relación personal con Dios, cómo hacer tareas en la casa y en sus estudios escolares (hacemos homeschool/educación en casa).

3.) Hogar:
·         Cuidar mi hogar: la limpieza general y de vez en cuando una limpieza profunda
·         Preparar comida simple y fácil con un menú semanal  
·         Lavar ropas cada 2-3 días (a veces más en el verano), y las toallas y sábanas una vez por semana.
·         Planchar ropas 2-3 veces al mes.
·         Hacer compras de víveres una vez a la semana y ropas nuevas cuando sea necesario.

4.) Ministerio:
·         Ayudar a mi marido en sus responsabilidades en nuestra iglesia local, en ALTECO (la organización que representamos) y con la Organización Ñanduti (una ONG en Paraguay donde mi marido es Director Ejecutivo).
·         Colaborar con diseños gráficos y artículos para los ministerios donde estamos involucrados.  

5.) Mi persona:
·         Hacer ejercicios.
·         Lograr descansar.

Las metas que establecí para este año me han ayudado a tener un buen equilibrio en mi vida cotidiana. A menudo repaso mis metas y escribo un informe de cada área para seguir corriendo en lo que Dios me dio este año.

Una vida planificada y organizada da estabilidad al hogar, disminuye los niveles de estrés y por consiguiente, produce una familia más feliz. ~ Wendy Bello

¿Alguna vez ha preparado metas para su día, su semana o para todo el año?

Quisiera compartir una lista de 5 características de una mujer sabia:
1.    Tener un buen equilibrio en las relaciones interpersonales
2.    Tener un buen equilibrio en sus prioridades
3.    Tomar el tiempo para meditar, orar, anotar metas y planificar
4.    Administrar su tiempo y finanzas
5.    Identificar y poner en práctica los principios de Dios


Cada una de nosotras tendremos diferentes metas y planes. No hay un plan mayor o mejor que otro. Mi deseo es que cada una de nosotras seamos mujeres sabias como la mujer de Proverbios 31. 
_______

No olvides que mañanan tendremos nuestro "Jueves en vivo",¡ven y comparte con mujeres de toda Latinoamérica, Estados Unidos y más allá del Atlántico!

Bendiciones,

Wendy 

Acabas de leer "Una mujer sabia logra sus metas", ¡te invito a dejar tu comentario   

Ideas y regalos para ser una mujer sabia en la organización del hogar

$
0
0
¡Hola y feliz fin de semana!

Ayer no pude tener listo el artículo porque se presentaron algunos imprevistos, así que aquí va.

¿Ya has leído los capítulos correspondientes a la semana 3 del estudio? ¡Espero que sí porque hoy te tengo una sorpresa!... ¡Sigue leyendo!

Este artículo será algo diferente porque como el tema de la semana ha sido la organización, la planificación, etc., quiero compartir contigo algunas cosas que creo pudieran ayudar un poco a tener una vida, y por tanto un hogar, más organizados.



Algo que siempre me gusta tener es una agenda, para anotar los planes, ideas de proyectos en casa, y asuntos similares.  Además me gusta llevar un diario donde escribo algunas de mis conversaciones con Dios, motivos de oración y oraciones contestadas, etc.

Haz clic en esta imagen y encontrarás preciosas opciones de diarios y agendas, que además te serviraán de inspiración.


Un lugar que siempre resulta difícil mantener en orden es la oficina de la casa, no importa si es grande o pequeña, si tienes una habitación para ello o simplemente un espacio designado con ese propósito.

¿Qué tal estos accesorios para organizar mejor los recibos, cartas, listas y además hacerlo de manera linda e inspiradora? (El enlace está debajo de la foto.)


Karen Kingsbury- Possibilities   Y lo mejor, esta semana DaySpring  tiene un 25% de descuento en todo el sitio, solo necesitas el código THANKYOU al terminar tu compra. 

Otro "dolor de cabeza" en temas de organización en el hogar son los papeles escolares. Hace un tiempo yo compré dos cajas como estas, una para cada uno de mis hijos. Allí conservo los reportes con las calificaciones, diplomas, dibujos selectos, y otros recuerdos importantes de sus años en la escuela.

Snap-N-Store Letter-Size File Box, Black (SNS01533)

Como hablamos de tener un menú semanal, hoy quiero regalarte una plantilla para imprimir que puedes usar para esto e incluye la lista de compras. Haz clic aquí para descargarla. (Es una versión nueva y muy femenina.)

Además puedes visitar este sitio donde encontrarás servicios para elaborar menús que pudieran resultarte cómodos e interesantes. Hace tiempo me contactó una de sus creadoras y hoy lo comparto contigo.

¿Tienes tú alguna idea que nos quieras compartir sobre este tema? Espero que sí porque  esta es la sorpresa que tengo hoy: vamos a tener una rifa para todo el que deje un comentario en este artículo, directamente en la página del blog. La ganadora recibirá una copia digital de “Una mujer sabia”.

Para participar tienes que hacer clic en este enlace y seguir las instrucciones para acumular entradas:

Rifa de rafflecopter

¡A divertirnos! (El tiempo es limitado, la rifa termina el 15 de junio a las 12 AM, hora del este en los Estados Unidos)

Bendiciones en tu fin de semana,

Wendy 

Acabas de leer "Ideas y regalos para ser una mujer sabia en la organización del hogar", ¡te invito a dejar tu comentario   


Una mujer sabia {Semana 4}

$
0
0
¡Feliz lunes!  Me parece increíble que casi estemos llegando al final de nuestra trayectoria juntas por “Una mujer sabia”, pero lo bueno es que aunque terminemos el estudio, si tienes el libro siempre podrás regresar al material para repasar y consultar. Incluso pudieras dirigir tú misma un estudio con otras mujeres que como nosotras, anhelen tomar buenas decisiones, con la sabiduría de Dios.

La rifa terminó ya, pero todavía puedes aprovechar los recursos que compartí el sábado, incluyendo la plantilla para menú y lista de compras.

Versículo para esta semana:“El encanto es engañoso, y la belleza no perdura, pero la mujer que teme al Señor será sumamente alabada” (Proverbios 31:30).


Plan de estudio individual para la semana 4
Leer los capítulos del 10 al 12.

Lunes/martes: Lee el capítulo 10, Se busca: mujeres valientes y esforzadas. No olvides marcar aquello que más hable a tu corazón porque eso te ayuda a recordarlo y también te facilita encontrarlo posteriormente. La sección “Para profundizar” incluye preguntas que te sugiero responder por escrito porque así puedes meditar más en tu respuesta.

Miércoles/jueves:Lee el capítulo 11, La amistad. En el artículo del miércoles hablaremos un poco de este tema. ¡Te invito a sumarte a la conversación aquí en el blog y/o en Facebook!
Jueves en la noche, a las 8PM, hora del este en Estados Unidos, tendremos nuestro cuarto y último "Jueves en vivo", en Facebook. La semana pasada fue realmente especial, con muchos testimonios e intercambio entre las participantes. ¡Aprovecha la oportunidad que nos da la tecnología y participa!

Viernes/sábado:Lee el capítulo 12, Una mujer bella de verdad. Aunque no hayas leído el capítulo, ven al blog y Dios mediante, tendremos un video. (La semana pasada me fue imposible.) No olvides completar la sección “Para profundizar” y dejar que Dios te hable con respecto a qué cambios necesitan ocurrir en tu corazón y en tu vida cotidiana.

Vamos a conversar:
  • ¿Te consideras una mujer trabajadora o perezosa? Sé honesta al responder, esto es entre Dios y tú. ¿Qué piensas ahora luego de leer este capítulo?
  • ¿Cuál de los consejos sobre la amistad crees que necesitas más en este momento?
  • ¿Cómo cambió tu perspectiva con respecto al vestuario luego de este capítulo? ¿Consideras que necesitamos sabiduría frente al closet? ¿Por qué o por qué no?

Te animo a que una vez leídos los capítulos, nos comentes debajo tus respuestas, en la sección de Comentarios.

Recuerda usar la etiqueta #unamujersabia en las redes. ¡Vamos a contagiar a otras hijas de Dios con el anhelo de ser mujeres sabias!

Muchas bendiciones en esta semana,  

Wendy 

Acabas de leer "Una mujer sabia {Semana 4}", ¡te invito a dejar tu comentario!   


La mujer sabia y sus amigas

$
0
0
La mayoría de las mujeres disfrutamos tener amigas, nos gusta compartir con ellas, hacer cosas divertidas juntas, las necesitamos. Sin embargo, tenemos que aprender a ser sabias a la hora de escoger nuestras amigas. Y una vez más, el libro de Proverbios nos va a ayudar. 


Lo primero, si quieres tener buenas amigas, sé tú una amiga excelente.  En el capítulo 11 del libro te comparto siete puntos o consejos para ser mejores amigas. Toma notas para ti y para compartir con otras.

Lo segundo, escoge bien. Muchas veces nos apresuramos a concederle el título de “amiga” a una compañera de escuela o de trabajo a quien conocemos solo en ese contexto. Tener amigos verdaderos toma tiempo, años. Las amistades reales se forjan al vivir experiencias, pasar juntos momentos buenos y sobre todo malos, tener altas y bajas.

Una hija de Dios necesita entender esta verdad: puedes tener muchas amistades pero tus amigas del alma tienen que ser hijas de tu mismo Padre. ¿Por qué soy tan categórica? Porque 2 Corintios 6:14-15 aplica a todo, no solo al matrimonio. ¿Estoy diciendo que no puedes tener amistades que no sean cristianas? ¡Claro que no! Pero una amiga, alguien a quien puedas ir a contarle tus luchas, dudas, problemas, tiene que ser alguien que pueda darte un consejo de la Palabra de Dios, que pueda orar contigo, que te anime cuando tu fe flaquee, que te inspire a vivir la vida como Dios la diseñó. ¿Me entiendes? Tenemos un llamado a ganar almas pero eso es una cosa y otra muy diferente nuestras relaciones más íntimas. Mira el modelo de Jesús y entenderás lo que digo.

¿Quiero eso decir que tus amigas cristianas serán perfectas? ¡Claro que no! Tú y yo tampoco lo somos.  Tendremos muchas oportunidades para crecer, para mostrarnos unas a otras amor y perdón y juntas aprender a ser mujeres sabias, conformes al corazón de Dios.

Algunos pasajes sobre escoger los amigos:

Hay quienes parecen amigos pero se destruyen unos a otros; el amigo verdadero se mantiene más leal que un hermano. (Pr 18:24, NTV)

No te hagas amigo de la gente irritable, ni te juntes con los que pierden los estribos con facilidad. (Pr. 22:24, NTV)

Como el hierro se afila con hierro, así un amigo se afila con su amigo. (Pr 27:17, NTV)

Camina con sabios y te harás sabio; júntate con necios y te meterás en dificultades.(Pr 13:20, NTV)

Sé que quizá estás leyendo esto y te sientes sola, quizá anhelas una amiga así. ¿Sabes qué? Pídesela a Dios. Él es tu Padre celestial que sabe todo lo que necesitas y te dice que puedes pedirle cualquier cosa. Y claro, haz tu parte. Busca acercarte a las hermanas de tu congregación y estoy segura de que poco a poco irás descubriendo que sí es posible tener una buena amiga.

Así que la mujer sabia decide ser una amiga excelente y sabe escoger sus amigas. ¡Seamos como ella!

{Este artículo forma parte del libro "Una mujer sabia". ¿Quieres adquirir una copia? Haz clic aquí.}

Mañana jueves tendremos nuestro último "Jueves en vivo" como parte del estudio. ¡No faltes! Allí te estaremos esperando un grupo de mujeres de varios países, pero todas con el mismo propóstio.

Bendiciones,

 Wendy

Acabas de leer "La mujer sabia y sus amigas", ¡te invito a dejar tu comentario

¿Cuál es tu fragancia? {Una mujer sabia, video}

$
0
0
Este es el último viernes de nuestro estudio y quiero compartir contigo un video que trata uno de los temas del capítulo 12 del libro y que lleva por título "Una mujer bella de verdad".


Hoy vamos a hablar de nuestra fragancia...y no justamente del perfume que nos ponemos cada día. Esta fragancia va más allá. ¡Te invito a ver el video! {Haz clic aquí si recibes el blog por email y quieres verlo en Youtube.}


Te deseo un lindo fin de semana y nos encontramos el lunes para clausurar este estudio.

Bendiciones mil,


 Wendy

Acabas de leer "¿Cuál es tu fragancia? {Una mujer sabia, video}", ¡te invito a dejar tu comentario

Nuestra meta cotidiana {Una mujer sabia, conclusión}

$
0
0
¡Feliz lunes!

Me parece increíble que hayamos llegado ya al final del estudio de “Una mujer sabia”. Honestamente, las semanas se me fueron volando, ¿y a ti?

El deseo de mi corazón es que este estudio haya sido de bendición para tu vida y tu caminar con Dios. La experiencia de los “Jueves en vivo” fue realmente especial y doy gracias a Dios por haberme dado la oportunidad de interactuar con muchas lectoras que ahora, aunque no nos hemos visto en persona, ya siento como que nos conocemos un poco más.


Pero la búsqueda de la sabiduría, evidentemente, no termina aquí. Será un empeño diario, pero Dios nos ha prometido darnos sabiduría, si se lo pedimos; y también nos ha ordenado que pongamos en práctica lo que aprendamos de su Palabra. De modo que en gran medida depende de nosotros y nuestra disposición. Aunque ser una mujer sabia no es misión imposible, tampoco es algo que se logre de un día para otro.

Tendremos días en que seremos más sabias que otros. Es parte del proceso. No te martirices pensando que fracasaste porque quizá no fuiste sabia al hablar, o no escuchaste, o no fuiste de bendición para tu esposo, o le fallaste a una amiga. Mira mejor al fracaso como una oportunidad de aprendizaje, toma notas en tu mente (e incluso en tu diario si lo tienes) y pídele a Dios que te ayude para vencer la próxima vez. El enemigo tratará de mantenerte en un estado de culpa, haciéndote creer que nunca podrás ser esa mujer sabia que anhelas, ¡no le creas! Él es un mentiroso por excelencia. Tú y yo podemos perder una batalla, pero la guerra Jesús ya la ganó. En esa verdad tenemos que vivir confiadas y levantarnos cada día con el deseo de agradar a Dios, buscar su dirección y esforzarnos para alcanzar la meta que él nos ha puesto. Y parte de esa meta es llegar a ser mujeres sabias.

Ahora, al terminar de leer el libro, ¡me encantaría escuchar tus comentarios! Puedes dejar tu opinión en amazon ¡Te lo agradezco mucho! Y si todavía no tienes el libro, sigue este enlace para adquirir tu copia.

Si decides estudiarlo en grupo con amigas, en tu iglesia, no dejes de contarme y mandarme fotos. ¡Será de mucha alegría!

Por esta semana me voy a tomar un pequeño descanso y no publicaré más en el blog. Siempre compartiré algo en las redes así que de algún modo seguimos conectadas.

Muchas gracias por haber sido parte de esta trayectoria. ¡Espero que podamos repetirla! Entre tanto, que Dios te bendiga mujer, y sigue adelante.

¡Escuchen cuando la Sabiduría llama!¡Oigan cuando el entendimiento alza su voz!»Y ahora, hijos míos, escúchenme,pues todos los que siguen mis caminos son felices.Escuchen mi instrucción y sean sabios;no la pasen por alto.¡Alegres son los que me escuchan,y están atentos a mis puertas día tras día,y me esperan afuera de mi casa!Pues todo el que me encuentra, halla la viday recibe el favor del Señor.Proverbios 8:1, 32-35

Hasta el próximo lunes,

Wendy

Acabas de leer "Nuestra meta cotidiana {Una mujer sabia, conclusión}", ¡te invito a dejar tu comentario


Para los días en que andes cabizbaja

$
0
0
Había estado muchas veces en ese lugar. Y regresaba otra vez.  Dolida, no por las palabras dichas sino por las no dichas. A veces eso duele tanto o más. Quizá un tanto decepcionada. Batallando por ver entre lo oscuro de la confusión de sentimientos y expectativas.

¡Sálvame! ¡Sálvame, Jesús!


Hace muchos años ya que conozco a ese Salvador, pero aquel día otra vez clamé desde lo profundo de mi ser: “¡Sálvame!” Y sin entrar en mucha teología, no estaba clamando por la salvación de mi alma en términos de vida eterna. Eso quedó sellado el día en que rendí mi vida a Cristo bajo la sombra de un árbol en mi primer año de la universidad.  No, ese día clamaba por salvación de esos sentimientos que me ahogaban, que me pesaban tanto que no me dejaban respirar, que batallaban por ahogar toda alegría y me dejaban sintiéndome sola.

Salvador…del griego soter {salvador, liberador, preservador}, cuyo origen quiere decir: guardar, mantener sanos y salvos, rescatar del peligro o destrucción.

Ese era el Salvador que yo necesitaba en ese momento, el mismo de quien Juan dijo: “Y nosotros hemos visto y declaramos que el Padre envió a su Hijo para ser el Salvador del mundo”. Necesitaba que me salvara, me guardara, que me rescatara… de mí misma, de mis pensamientos, de mis sentimientos, de mis falsas expectativas {algo que en otro día tocaremos}, del dolor.

¿Sabes de qué hablo? Quizá te has sentido o te estás sintiendo así. La vida, el día a día, te pesa mucho, te agobia. Lo dicho, lo no dicho, lo soñado que no se cumplió, la meta que no se alcanzó…te aplastan. Y por un instante te sientes como una hormiga triste y cabizbaja.

Sí, son momentos de la vida, experiencias. Pero tenemos un SALVADOR. Alguien que cuando fue clavado en la cruz no solo te dio entrada a la vida eterna y te reconcilió con el Dios Creador del Universo, sino que además vino para guardar, rescatar tu vida en medio del día a día.

Mira las palabras proféticas de Sofonías con respecto a la venida de ese Salvador, Mesías:
 «¡Ánimo Sión! ¡No temas!
Pues el Señor tu Dios vive en medio de ti.
Él es un poderoso salvador.
Se deleitará en ti con alegría.
Con su amor calmará todos tus temores.
Se gozará por ti con cantos de alegría».
La vida pesa, pero Dios nos dice: “¡ánimo, no temas!” Y todavía más asombroso, él vive en medio de ti, en medio de mi, en medio del día que a veces agobia, en medio de las cosas que nos hacen andar cabizbajas. Él es un Salvador poderoso. Esa frase también pudiera traducirse “guerrero que da la victoria”. Él nos da la victoria sobre todo lo que nos aplasta.  Y con su amor calma todos mis temores, tus temores. Relee esa frase otra vez. Con su amor Dios calma mi temor, con su amor me consuela cuando el sueño no se cumplió, con su amor me abraza cuando otra vez caigo ante la oscuridad del pecado, con su amor calma mi temor ante la perspectiva de lo desconocido… Con su amor tan grande que lo llevó a la cruz, a soportar la muerte, ¡a vencer para salvar!

Y no termina ahí sino que se goza con cantos de alegría. ¿Te imaginas? El Dios del cielo, a quien muchas veces presentamos nuestra ofrenda de cantos, se goza por ti y por mí.

Sí, él es un Poderoso Salvador que espera que le digamos “sálvame” en cualquier circunstancia, eso es parte de su función. Dios no espera que conquistemos solas los montes, él quiere acompañarnos, él quiere salvarnos. Él es el guerrero poderoso que nos da la victoria cuando luchamos con los sentimientos de hormiga, él es poderoso para salvar, vive en medio nuestro y nos calma con su amor.

Me lo demostró una vez más. Fue el Salvador en medio de mis luchas, me mostró la verdad a la luz de su Verdad y cambió mi perspectiva de hormiga cabizbaja a hija amada. Y lo puede hacer hoy también contigo.

Bendiciones en tu nueva semana,

Wendy

Acabas de leer "Para los días en que andes cabizbaja", ¡te invito a dejar tu comentario 


Hoy quiero pedir tu ayuda

$
0
0
¡Feliz viernes!

Hoy tengo un pedido especial para ti. Desde que comencé esta página mi oración y deseo han sido que pueda bendecir tu vida y que Dios la use que podamos aprender juntas a vivir como él lo diseñó. Sin embargo, como en todas las demás cosas de la vida, debemos tratar de mejorar lo que hacemos y cómo lo hacemos.


Por eso hoy quiero pedirte una porción muy corta de tu tiempo para completar una encuesta. Con esto me ayudarás a tener una mejor idea de cuáles son las necesidades que tienes como lectora de este blog. Además me ayudarás a desarrollar contenido que sea más relevante a esas necesidades. Pero para esto necesito conocer un poquito más sobre ti.

Valoro mucho tu opinión para el desrrollo de esta página. La encuesta es completamente anónima y no te tomará ni cinco minutos. (El enlace está debajo.)



Muchas gracias de antemano y que tengas un buen fin de semana. Si vives en los Estados Unidos, ¡Feliz 4 de julio!. No dejemos de orar por este país.

Bendiciones,

Wendy

Acabas de leer "Hoy quiero pedir tu ayuda", ¡te invito a dejar tu comentario 


¿Y qué hace una mujer de Dios cuando el mundo parece girar al revés?

$
0
0
¡Feliz lunes y comienzo de semana! Ante todo quiero agradecer a aquellas de ustedes que tomaron de su tiempo para completar la encuesta. Sus respuestas me serán de mucha ayuda. Igualmente dar las gracias a todas las que a raíz de esto me enviaron mensajes con palabras de mucho aliento para seguir adelante y perseverar con el llamado que Dios me ha hecho a escribir y enseñar su Palabra

¿Sabes? Perseverar no siempre es fácil, requiere sobre todas las cosas mucha convicción. Y estos son tiempos en que necesitamos ambas cosas, perseverar y tener convicción.


La semana pasada el Tribunal Supremo de los Estados Unidos tomó una decisión que redefine por completo el concepto de matrimonio y familia para este país. A los pocos días ya daban la noticia de unas personas pidiendo una licencia matrimonial para una relación de poligamia. Y dado el curso de las cosas, no me extraña que en breve escuchemos de pedofilia y otras cosas inimaginables. Sin embargo, hoy no vengo a hablarte exactamente de este asunto, aunque sí es lo que me motiva a escribir.

Hoy quiero hablarte de nuestro rol como mujeres de Dios en una sociedad, no importa dónde vivas, que cada vez se aleja más de los principios bíblicos y busca dar cabida al desenfreno y el humanismo en su máxima expresión.

¿Qué vamos a hacer? Dejar caer los brazos y echarnos a llorar, aunque ganas no nos falten, realmente no resolverá nada. Las batallas políticas, muchas veces necesarias, poco prometen porque en esas esferas todo cambia casi tanto como la dirección del viento. Emigrar tampoco resuelve el problema porque aunque haya mejoras financieras y hasta sociales en otros horizontes, los problemas morales son denominador común en todas  las economías.

¿Qué hacemos?¿Qué hacemos cuando en realidad quisiéramos huir y mudarnos a un planeta deshabitado para empezar desde cero y no tener que lidiar con todos estos desastres? La respuesta te la di al principio, necesitamos perseverar y tener convicción, o tener convicción y perseverar.

Verás, tú y yo como mujeres de Dios, que quieren vivir en su diseño, tenemos que estar convencidas de lo que creemos y por qué lo creemos. No se puede amar a Dios e ignorar la Biblia, su Palabra. ¿Cómo lo sé? Jesús mismo lo dijo: “Si me aman, obedezcan mis mandamientos” (Juan 15:31). Pero no se puede obedecer lo que uno no conoce. Y no se puede tampoco escoger qué obedecemos y qué no. Es un paquete de “todo incluido”. Mujer de Dios, para poder resistir en estos tiempos de total confusión y derrumbe tenemos que pararnos firmes en los principios que Dios ha establecido.¡No te dejes confundir! Dios no ha cambiado, no lo hará, y tampoco su Palabra. Lo que se escribió hace miles de años, sigue estando vigente.

Una mujer de Dios conoce la Palabra de Dios y escoge vivir de acuerdo a los principios establecidos en ella. Una mujer de Dios persevera en inculcar esos principios a sus hijos y no deja que sean las escuelas quienes enseñen valores morales a sus hijos. Ni la televisión, ni el Internet, ni ninguna otra cosa.

Yo crecí en un sistema totalitario pero ni los gobiernos ni los tribunales nos pueden impedir sembrar la Palabra en el hogar, enseñarla cada día, vivir en obediencia a ella y honrarla.

Perseverar cuando el mundo quiere girar al revés no es fácil, pero ¿de dónde sacamos que seguir a Cristo sería fácil? Esto fue lo que Pablo le dijo a Timoteo: “Predica la Palabra; persiste en hacerlo, sea o no sea oportuno; corrige, reprende y anima con mucha paciencia, sin dejar de enseñar (1 Timoteo 4:2, cursivas mías). Persiste, es decir persevera… ya sea oportuno o no. Tenemos que perseverar en hacer aquello a lo que fuimos llamadas, compartir con otros la esperanza que ya nosotras tenemos: Jesucristo.

¿Qué hace una mujer de Dios cuando el mundo grita que somos unas anticuadas, extremistas, intolerantes? Perseveramos. Perseveramos en orar por nuestras familias porque esta batalla por la familia tiene que empezar de rodillas. Perseveramos en orar por nuestras comunidades, por nuestros países. Perseveramos en buscar oportunidades para que Cristo brille a través de nuestro actuar y de nuestras palabras. 

Lamentarnos, deprimirnos y quejarnos no va a resolver nada. Pararnos en la brecha, con convicción, y decididas a perseverar hasta el final marcará toda la diferencia del mundo. Y si tú y yo escogemos esto, estoy segura de que habremos escogido lo que agrada a Dios y tendremos su apoyo completo.

Por lo tanto, no desechen la firme confianza que tienen en el Señor. ¡Tengan presente la gran recompensa que les traerá! Perseverar con paciencia es lo que necesitan ahora para seguir haciendo la voluntad de Dios. Entonces recibirán todo lo que él ha prometido.«Pues, dentro de muy poco tiempo,Aquel que viene vendrá sin demorarse…Mis justos vivirán por la fe.
Pero no me complaceré con nadie que se aleje».Pero nosotros no somos de los que se apartan de Dios hacia su propia destrucción. Somos los fieles, y nuestras almas serán salvas.» 
(Hebreos 10:35-39)

Mi querida lectora, busca ser una mujer de convicción. Estudia la Palabra, atesórala en tu corazón. Y luego, persevera en vivir de acuerdo a ella y podrás disfrutar del diseño de Dios.

Bendiciones,


Wendy

Acabas de leer "¿Y qué hace una mujer de Dios cuando el mundo parece girar al revés?", ¡te invito a dejar tu comentario   
  

Una influencia idónea

$
0
0
Fue luego de una conversación con una amiga. Y me quedé pensando en la frase: “Las mujeres influimos sobre nuestros esposos”.

Es verdad, siempre influimos en ellos. El asunto está en qué tipo de influencia vamos ser.
Regresemos adonde todo comenzó. A un jardín perfecto donde Dios decidió que esa segunda criatura humana que estaba creando sería “ayuda idónea” o como dice otra versión “ayuda ideal”. Ya que la mayoría de nosotras no habla hebreo, a veces no podemos saber todo lo que encierra una palabra en el texto original. Me puse a estudiar un poquito más esa frase “ayuda ideal”. Y en mi búsqueda me encontré esta nota de la Biblia NET (en inglés):
"La palabra hebrea para ayuda es ’ezer. En este contexto parece expresar la idea de una 'compañera indispensable'. La mujer supliría lo que al hombre le faltaba…”
PARA SEGUIR LEYENDO SIGUE ESTE ENLACE, HOY ESTOY EN "CON DISEÑO DIVINO", EN BIBLIAVIDA.COM
Bendiciones,


Wendy

Acabas de leer "Una influencia idónea", ¡te invito a dejar tu comentario   


El problema con el "cosismo"

$
0
0
Llega un momento en la vida en que nos damos cuenta de que lo que realmente importa no es lo que los demás piensen, ni la casa en que vivimos, ni los “juguetes” que coleccionemos, ni las marcas que llenan nuestros closets y armarios…son las relaciones y los recuerdos que construimos alrededor de estas.

Leí esto hace tiempo y se quedó grabado en mi memoria: colecciona momentos, no cosas.


Lamentablemente muchas veces la vida se nos va en lo segundo y no en lo primero. Pero como mujeres que anhelan vivir en el diseño de Dios necesitamos romper con esta mentalidad de “cosismo”. ¿Sabes?, el gran peligro de esto es que nos mantiene tan entretenidas persiguiendo lo tangible que el corazón se nos va cerrando y aislando…incluso de Dios.

Me lleva a pensar en la famosa conversación que sostuvo Jesús en cierta oportunidad con un hombre joven que quería seguirle, quería tener lo que solo Jesús podía ofrecer: vida eterna. Seguro la conoces. Pero el problema con este pasaje está en que muchas veces creemos que solo aplica “a los ricos”, a los que tienen en abundancia, y no a la gente común y corriente.

Por un lado, en realidad la categoría de “rico” es muy relativa porque lo que tú y yo pudiéramos considerar normal, común es riqueza y lujo para una gran parte de la población mundial.

Por otro lado, y esto es lo que quiero que nos llevemos hoy, no hace falta tener mucho para padecer de “cosismo” (un término que decido acuñar, aunque no lo encuentres en los diccionarios), es más bien una cuestión del corazón. ¿Qué nos mueve, qué nos motiva? ¿Qué nos llena?

Las cosas, sean muchas o pocas, son cosas, van y vienen, se rompen, se ponen viejas, se pierden. Las relaciones y los momentos, por el contrario, tienen la cualidad de permanecer… o al menos así se supone que sea.

Es bueno y delicioso habitar en armonía, es decir, convivir, compartir. Y para que eso ocurra en verdad no necesitamos tener un enorme banquete ni las decoraciones más exquisitas. Se necesitan personas. Eso sí.

Mi abuela paterna tiene 97 años y está ya por partir con el Señor. Cada vez que llega una fecha especial nos dice: no me regalen nada, yo no necesito nada. Sin embargo, su rostro se ilumina de felicidad cada vez que llegamos a visitarla, nos sentamos junto a ella, le contamos de nuestra vida, oramos con ella. Relaciones. Momentos. Eso sí que permanece.

Solo nosotros podemos decidir cómo “gastar” nuestra vida: en cosas o en personas. Si lo piensas bien, el plan de Dios está claro: las personas. ¿Acaso no fue eso lo que motivó la cruz?

Amiga lectora, todavía estás a tiempo de hacer un giro en “u” y pedirle a Dios que si el cosismo te ha contagiado, de una vez y por todas te sane. No dejes de tomar las vitaminas diarias para prevenirlo: acción de gracias; tiempo para dedicar a los demás; tiempo para mirar al cielo y contemplar la belleza de la creación; tiempo para tu relación principal, con Dios; tiempo para hacer un alto, dar un beso, abrazar, alentar, animar.

Las cosas nunca nos podrán llenar porque Dios nos hizo a su imagen, para relacionarnos con él y con los demás. No nos dio un baúl para llenarlo de cosas, nos dio un corazón para llenarlo de él... y dar espacio a las demás relaciones que decidamos construir y con las cuales acumular momentos. ¡Vamos a vivir como Dios lo diseñó!

Bendiciones en tu fin de semana,


 Wendy

Acabas de leer "El problema con el 'cosismo'", ¡te invito a dejar tu comentario 


Lo que pasa cuando sueñas para Dios

$
0
0
Cuando hace unos años Dios me puso el desafío de dejar lo conocido para lanzarme a lo desconocido, dudé. No sabía adónde me estaba llevando ni qué planes tenía. Y eso me asustaba. Empezar un blog, enseñar la Palabra a otra mujeres, ¿yo?

Pero cuando nos lanzamos con Dios siempre estamos seguras.


Los sueños muchas veces empiezan primero en su corazón y nuestro “sí” hace que cobren vida. Eso ha sido este blog, y las conferencias, y luego “Una mujer sabia”, el libro.

Como todas las demás cosas de la vida, el tiempo de crecimiento es necesario y no se puede obviar pues de hacerlo, no estaremos preparadas realmente para la etapa siguiente. Poco a poco él me ha ido dando lecciones, mostrando el próximo paso, cerrando puertas, abriendo puertas. Incluso trayendo nuevas amistades para ser parte de esta trayectoria.

El sábado pasado tuve la oportunidad de llevar una conferencia basada en el libro a un grupo grande de mujeres en la ciudad de Miami. Al finalizar la sesión de conferencias el libro estuvo a la venta y pude firmarlo para las lectoras. Todavía me parece increíble… ¡Dios hace cosas que jamás pudiéramos ni siquiera soñar!


Pero lo más grande de todo es cuando ves que el toma algo pequeño, humano, lleno de defectos y debilidades y lo usa para transformar vidas.

De eso se tratan los sueños de Dios. No de hacernos grandes sino de hacer grande su nombre. De tomar lo poco de lo humano y usarlo para propósitos divinos… De mostrar a sus hijos que su diseño para la vida es extraordinario, si tan solo le creemos y obedecemos. 

Dios puso sueños en el corazón de José. Hubo incomprensiones. Demoras. Sufrimientos. Pero los sueños eran de Dios, él los hizo crecer, y los convirtió en realidad. José hizo su parte, se mantuvo fiel, trabajó, creyó.

¿Qué sueños ha puesto Dios en ti? Eso solo Dios y tú lo saben pero hoy quiero animarte, ponte en sus manos, lánzate.  Y luego contempla asombrada todo lo que él hará para hacer reales esos sueños. 

Quizá no pase de la noche a la mañana, tal vez en el camino haya tropiezos, desafíos. Persevera. Sé parte de la historia que Dios continúa escribiendo. No te afanes por los detalles, el cómo, el cuándo, deja todo eso en manos de él, a fin de cuentas ¡es su sueño! Tú y yo no somos las protagonistas, somos parte del elenco de Dios. ¡Pero qué gran privilegio!


Te desafío, toma un tiempo hoy o cuando puedas próximamente y quédate a solas con Dios. Ora y pídele que te muestre qué sueños tiene para tu vida que quizá tú has estado ignorando o posponiendo. Tal vez te tome varios días, pero Dios responderá porque él promete que le encontraremos si le buscamos. Anota lo que entiendas que él te está diciendo. ¡Y luego sueña! Escribe tus sueños para Dios y ponte en sus manos. Recuerda, no son tus sueños ni mis sueños, son los de él. Y son esos lo que en verdad debemos hacer realidad.   

Bendiciones en tu semana,


 Wendy

Acabas de leer "Lo que pasa cuando sueñas para Dios'", ¡te invito a dejar tu comentario 


Corre para ganar

$
0
0
Algunos han comparado la vida con una carrera. Y en cierto modo tienen razón. Corremos todo el tiempo.

Corremos porque las 24 horas no nos parecen suficientes para todo lo que queremos hacer. Corremos porque queremos llegar pronto a nuestro destino, ya sea al supermercado o un logro profesional. Corremos porque nos parece que solo así estaremos a tono con el ajetreo indetenible del mundo que nos rodea. Corremos.
Resulta que la comparación de la vida con una carrera es mucho más vieja de lo que creemos. Allá por el primer siglo de esta era el apóstol Pablo hizo la misma comparación. Creo que en parte porque estaba escribiendo a griegos y estos entenderían muy bien la analogía. A fin de cuentas ellos fueron la cultura que dio origen a las olimpiadas.
Y estaba yo pensando en mi semana, en todo lo que quiero y/o tengo que hacer, en cómo administrar mejor el tiempo, otra vez corriendo contra el reloj, cuando estas palabras de Pablo captaron mi atención:
¡Así que corran para ganar! Todos los atletas se entrenan con disciplina. Lo hacen para ganar un premio que se desvanecerá, pero nosotros lo hacemos por un premio eterno. Por eso yo corro cada paso con propósito. No sólo doy golpes al aire”. 1 Corintios 11:24-26

Para seguir leyendo, sigue este enlace, hoy escribo en "Con diseño divino" de Bibliavida.com.

Muchas bendiciones,


 Wendy

Acabas de leer "Corre para ganar", ¡te invito a dejar tu comentario 

12 consejos para vivir bien en medio del caos

$
0
0
En un mundo de tanto estrés e inestabilidad, es muy fácil ir con la corriente y convertirnos en un manojo de mujeres nerviosas y temerosas. Sin embargo, nada más lejos del diseño de Dios. Eso no es lo que nuestro Padre amoroso quiere para ti y para mí. El caos seguirá rodeándonos por todas partes, nuestra manera de reaccionar marcará toda la diferencia. ¿Qué hacer entonces? Hoy quiero compartir contigo 12 consejos que parten de algunas lecciones que he aprendido en mi caminar con Jesús.


  1. Nuestra paz no viene por un cambio de circunstancias, nuestra paz es una persona, Jesús, y por tanto viene al conocerle. Cultiva cada día tu relación con él.
  2. Sé selectiva al escuchar. Las malas noticias son lo que produce el sustento a la mayoría de las cadenas noticiosas pero no son el alimento para una mujer de Dios. Si les seguimos la rima, acabaremos escondidas debajo de las sábanas.
  3. Cuando el temor saque la cabeza, acude a tu arsenal de promesas de Dios. Si dejas que asome más que la cabeza, le darás oportunidad de apoderarse de ti; si lo atacas desde el principio, la batalla estará ganada.
  4. Pon tus reacciones bajo el control del Espíritu Santo. No podemos controlar lo que sucede, en la mayoría de los casos, pero sí cómo reaccionamos.
  5. El negativismo es muy contagioso, rodéate de personas que te hagan reír y recordar que Dios te ama, sea lo que sea.
  6. Camina, contempla la creación, respira profundo y da gracias por la belleza que nos rodea. Este simple acto nos hace recordar que estamos vivas y eso por sí solo es un regalo de Dios.
  7. Canta, alaba. No importa si eres afinada o no, ni si tu voz es digna de una compañía de óperas. Cuando alabamos a Dios dejamos de pensar en las circunstancias y nos enfocamos en aquel que controla toda circunstancia.    
  8. Dedica tiempo a las relaciones humanas. No hay nada que las pueda sustituir. Dios nos hizo para vivir en comunidad.
  9. Memoriza la Palabra de Dios. Aquello que llene tu mente, llenará tu corazón.
  10. Lee un buen libro. La lectura nos enriquece, nos permite viajar con la imaginación y nos da la oportunidad de aprender sin mucho esfuerzo.
  11. Usa la creatividad. Hay algo en este acto que produce una sensación de bienestar. No importa qué sea, desde un rico plato de comida, una manualidad, hasta algo para el hogar, el jardín o algún miembro de la familia.
  12. Descansa. El cansancio es el peor enemigo de un buen estado de ánimo, tal es así que Dios nos mandó a descansar. Sé intencional en disfrutar el descanso. Tú no eres una máquina, eres una persona.

Y por tanto, la próxima semana estaré descansando.  El miércoles recibirás un artículo y si visitas Facebook, seguro compartiré algunas fotos.

Entre tanto, espero que estos consejos sean de bendición para tu vida, y si así es, ¡compártelos con tus amigas!

Hasta pronto,

Wendy

Acabas de leer "12 consejos para vivir bien en medio del caos", ¡te invito a dejar tu comentario 

  

Para las bajas de la vida

$
0
0
Hace un tiempo viví un fin de semana intenso. Dice la Real Academia que intenso es vivo, y te garantizo que la vida pasó a todo color frente a mí ese fin de semana. Hubo altas, y hubo bajas.


Si algún día en la eternidad tengo la oportunidad de conversar con David {el pastor, rey, salmista, humano, pecador, redimido} esto es lo que quisiera decirle: “Gracias por ser real”. Quizá no será una conversación muy larga. Es probable que haya otros miles de seres humanos que quieran decirle algo también; pero si tengo la oportunidad, esas serían mis palabras.

PARA SEGUIR LEYENDO, SIGUE ESTE ENLACE, HOY ESTOY EN "CON DISEÑO DIVINO" 

Gracias por visitarme en esta página. Con tu suscripción puedes recibir gratis mi libro de devocionales "Limonada para el alma" y también el estudio "Vivir en la luz".

Muchas bendiciones,

Wendy

Acabas de leer "Para las bajas de la vida", ¡te invito a dejar tu comentario 

Deja de esperar la vida perfecta

$
0
0
Nada como estar de vacaciones cerca del mar. El olor de la sal en el aire llena los pulmones y uno quiere seguir respirando y respirando como para tratar de almacenar lo suficiente para que al regresar a la ciudad todavía sigan llenos.

No hay horarios, no hay apuros, ni metas con las cuales cumplir. El agua transparente nos baña los pies que se entierran en la arena tan blanca que parece harina.

 

El cabello pareciera necesitar unas cuantas horas en el salón, pero no nos importa porque otra vez se sumergirá en las olas y flotará libremente o quedará cubierto por el agua refrescante de la piscina.

La mirada se pierde en la lejanía del horizonte que entre un parpadeo y otro nos recuerda que somos criaturas muy pequeñas ante esta inmensidad.

Fue en medio de pensamientos y sensaciones como estos que escuché esta frase: “¡Verdad que no hay vacaciones perfectas!”  Salió de boca de mi hija, muy desanimada porque sus gafas para el agua, compradas el día anterior, habían desaparecido en lo azul del océano. La búsqueda fue infructuosa pues ya se sabe que es casi imposible encontrar algo que se pierda en el mar.

De ahí surgió nuestra conversación acerca de lo importante y lo que no lo es. Ella siguió después nadando y yo me quedé pensando en su frase: “no hay vacaciones perfectas”.

La realidad es que no hay nada perfecto bajo este sol, ni en el verano ni en el invierno. Ni de vacaciones ni cuando el trabajo nos agota. El mundo dejó de ser perfecto hace ya unos cuantos siglos, en un jardín precioso, cuando el ser humano decidió cambiar la perfección por la imperfección.

Y aunque Dios, en su infinita misericordia, nos dio en Jesús la alternativa, la oportunidad de una vida abundante, en algún momento decidimos que vida abundante es sinónimo de vida perfecta y por lo tanto, los años que se nos conceden en este planeta los gastamos anhelando una perfección que solo está reservada para la eternidad con él  y la vida nos pasa por al lado, casi sin darnos cuenta.

¿Estás en ese punto? ¿Estás soñando con una vida “perfecta” y frustrada porque no logras alcanzarla? Ríndete. Esa pelea nunca la vamos a ganar. Si aquí tuviéramos una vida perfecta, ¿para qué entonces necesitamos a Cristo?

El secreto está en aprender a disfrutar el momento que Dios nos regala porque mi querida lectora, la realidad es que no tenemos garantías de otro amanecer, ni de otra puesta de sol, ni de otras vacaciones, ni siquiera de otra semana de trabajo. Lo único que tenemos por seguro es el momento. Por eso tantas veces la Biblia nos recuerda que aprovechemos bien el tiempo, que no vivamos afanadas por el día de mañana…y sobre todo, que entendamos la brevedad de la vida y lo hagamos con sabiduría (Salmos 90:12).

¿Sabes? Cuando uno pasa cierta década, esa que incluso lleva el título de una canción para nosotras las mujeres, nos damos cuenta de que en verdad la vida es corta. Y también entendemos que cada día sobre este planeta es un motivo para agradecer y estar contentas. 

¿Que no todo es como quisiéramos? ¿Que los sueños todavía no se cumplen? ¿Que hay cosas que quisiéramos poder cambiar? Es verdad. Pero también es verdad que Dios nos bendice mucho más de lo que merecemos. Nos permite disfrutar momentos que debemos atesorar, diferentes y preciosos como los caracoles de la orilla del mar.

No sigas esperando la vida perfecta porque nunca va a llegar; más bien decide vivir a plenitud tu vida imperfecta, dando gracias a Dios por cada minuto, por cada regalo de su misericordia.  Si lo haces empezarás a encontrar la verdadera abundancia. Y te cuento algo, eso es lo que en verdad necesita tu corazón.

Bendiciones,

Wendy

Acabas de leer "Deja de esperar la vida perfecta", ¡te invito a dejar tu comentario 


Viewing all 680 articles
Browse latest View live